En junio de 2024 llevé a cabo un proyecto de dibujo en torno a la oveja cara negra, autóctona del Valle de Karrantza (Bizkaia) y en peligro de extinción. El proyecto se desarrolló en el marco de la VIII Residencia Artística del Buen Vivir organizada por la familia Muturbeltz, que tiene entre sus objetivos revalorizar la lana de esta variedad de oveja buscando nuevos usos para ésta, y apuesta para ello por la ganadería sostenible.
El trabajo consistió en utilizar el dibujo en vivo para recoger el universo en el que vive la oveja muturbeltz. Dediqué los días a dibujar a los distintos actores que lo componen, que son animales humanos y no humanos, con sus historias, formas de hacer y de vivir. El proyecto se compone de una serie de dibujos del natural y dibujos terminados en el estudio, con y sin texto, que tienen como fin acercar ese ecosistema cultural a aquellos que como a mí, nos es ajeno y desconocido, además de poner en valor los saberes propios de la vida rural.
La residencia concluyó con las Jornadas de Arte y Pastoreo, donde compartí espacio con Idoia Cuesta y Arturo Comas en representación de Genalguacil Pueblo Museo, y hablé un poco del trabajo llevado a cabo en Karrantza, su proceso y la relación con mi práctica de dibujo de años anteriores.